TODA CRISIS ES UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR: - Radio Epicentro Blog

10 octubre, 2017

TODA CRISIS ES UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR:



Toda Crisis es una Oportunidad de Cambio.

Observando las grandes aportaciones de mis colegas en este blog, creo que existen muchas reflexiones y comentarios respecto a los últimos acontecimientos que se han generado en la República Mexicana.

En anteriores artículos, hemos analizado el tema de la Protección Civil desde el ámbito de la Seguridad Nacional, La urgente Profesionalización de todo el Sistema y las diferentes vulnerabilidades Institucionales, dando por ejemplo, el servicio de Atención Prehospitalaria en la Ciudad de México.

Minutos antes del terremoto del 19 de Septiembre del 2017, cuando muchos nos encontrábamos terminando el Simulacro CDMX con sus Diferentes escenarios y en donde se observó una excelente coordinación entre la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, junto con todas las Dependencias de Gobierno de la Ciudad, tratando de probar las capacidades de respuesta de todo el aparato Gubernamental ante un Desastre. Irónicamente se presenta el terremoto, Reactivando a múltiples grupos voluntarios, unidades de emergencia de otros Estados, Binomios Caninos y muchos voluntarios de la Sociedad Civil que participaron en el Simulacro CDMX.

Creo firmemente en la Sociedad que se lanzó a las calles para ayudar y colaborar en los diferentes edificios colapsados y es importante reconocer el trabajo que la sociedad civil, al igual que en 1985, sacaron lo mejor de si mismos para colaborar en diferentes actividades, desde rescate, centros de acopio, centros de alimentación para el personal brigadista, refugios temporales y múltiples actividades que la sociedad en su conjunto demostró nuevamente, solidaridad y apoyo.

El México de Hoy, requiere aprender de las lecciones del pasado y no volver a repetirlas, es urgente el fortalecer a las Unidades Estatales y Municipales en Materia de Protección Civil, se requiere mucha inversión para contar con grupos BREC en la Ciudad y se requiere que los Legisladores, brinden los presupuestos adecuados para que todas las unidades de Protección Civil, puedan invertir en acciones de prevención y tener sistemas de reacción fortalecidos y equipados.

La lección es sumamente cruda y nos lleva a replantear un cambio de paradigma del Sistema de Protección Civil Actual, contra un Verdadero Sistema de Gestión Integral del Riesgo, enfocándonos a Prevención pero también fortaleciendo los Sistemas de Respuesta, que evidentemente tenemos serios problemas en la Ciudad de México al respecto.

Quiero Brindar mi reconocimiento a todos los miembros del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, por su invaluable apoyo en muchas actividades, desde la revisión de Inmuebles hasta labores de Rescate, también quiero externar mi agradecimiento a todo el grupo de Terceros Acreditados Coordinados por la Secretaría de Protección Civil de la CDMX, los cuales volcaron todos sus recursos humanos y materiales para ayudar desde muchas trincheras varias semanas después del sismo y que brindaron su ayuda desinteresada a las unidades Delegacionales de Protección Civil y mi reconocimiento a todo el Personal del Gobierno de la Ciudad de México y las Fuerzas Federales que colaboraron.

¿Debemos de cambiar el modelo?  !Claro que sí!

Es momento de Cambiar,  Es momento de Trabajar con una Visión Prospectiva, Es momento de Incidir y es Momento de Exigir el Fortalecimiento Institucional de todo el Sistema Nacional de Protección Civil y el apoyo en Recursos Humanos y Materiales para las Unidades Estatales y Municipales, puesto que esta tragedia, puede repetirse en cualquier momento y como bien menciona El Maestro Enrique Guevara, Existen muchas acciones para evitar el próximo desastre o que su impacto sea menor.

Hoy existen grandes retos para modificar la forma de hacer las cosas, los modelos de capacitación y debemos de entender que varias generaciones que no vivieron el Terremoto de 1985, han sido afectadas por lo que estoy seguro que serán grandes aliados para lograr estos cambios.

Toda Crisis es una oportunidad de Cambiar y no debemos de variar el rumbo del Verdadero Cambio. Organizado, Bien Planteado, Con reformas Legislativas que impacten de fondo el rumbo de Nuestro País y Nuestra Ciudad en caso de Desastre.

El Poder del Cambio, está en cada uno de nosotros.

Nos escribimos proximamente

Saludos

Humberto González Arroyo

humbertoglza@gmail.com




1 comentario:

  1. De acuerdo con tus reflexiones y ojalá se logre cambiar el modelo de gestión de riesgos que hasta ahora no ha sido el mejor. Como dijo Elena Poniatowsca después del sismo del 85 "Que la tragedia nos convierta en un México nuevo, pero para mejor”.

    ResponderEliminar